Tributario

Protocolo para la Prevención, Investigación y Sanción del Acoso Laboral, Sexual o de Violencia en el Trabajo

.

Solicita Información

  • Comprender el origen de la Ley Karin y su relevancia en el contexto laboral.
  • Analizar las modificaciones en la normativa y su impacto en las empresas.
  • Reconocer la importancia de implementar un protocolo preventivo en las organizaciones.
  • Identificar las diferencias entre el RIOHS y el RIHS y la necesidad de actualizarlos.
  • Conocer las medidas y acciones que deben incluirse en un protocolo efectivo.
  • Aprender sobre los mecanismos de denuncia, investigación interna y medidas disciplinarias.

I. Origen y Promulgación de la Ley Karin
– Información del Caso Karin
– Revisión de otros casos relevantes
– Consecuencias de casos más recientes

II. Importancia del Cambio Normativo
– Principales modificaciones en la normativa
– Conceptos clave relacionados
– Acciones necesarias por parte de las empresas

III. Necesidad de un Protocolo Preventivo en las Empresas
– Enfoque preventivo frente al acoso laboral y sexual
– Protección de los trabajadores y mejora del ambiente laboral
– Posibles sanciones por incumplimiento

IV. Actualización del RIOHS y RIHS
– Definiciones y diferencias entre ambos
– Importancia y relevancia en el contexto laboral
– Aspectos a modificar para su adecuación

V. Contenidos del Protocolo
– Definiciones claras y precisas
– Implementación adecuada en la empresa

VI. Mecanismos de Denuncia
– Procedimientos para reportar incidentes de acoso o violencia
– Garantía de confidencialidad y protección al denunciante

VII. Investigación Interna
– Responsabilidades de los involucrados
– Capacitación del personal encargado
– Comunicación efectiva durante el proceso
– Gestión interna y externa de la investigación

VIII. Medidas Disciplinarias
– Acciones a tomar en caso de confirmarse la existencia de acoso laboral o sexual
– Garantía de aplicación justa y proporcionada de sanciones

Facebook
LinkedIn
Instagram